Pétalos de rosas masacrados por las espinas del absurdo
- ANA MARIA UNDA ROCHA
- 16 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 ene 2021
“A la mujer no se le pega ni con el pétalo de un rosa”, sin embargo en la realidad de muchas mujeres su vida es masacrada por las espinas del absurdo …
POR: ANA MARIA UNDA ROCHA
Ser mujer en Colombia es sinónimo de riesgo, maltrato, abuso y muerte. Un panorama nada halagador para nuestro género, no obstante la literatura, el arte, la música, están llenos de mensajes que resaltan los atributos femeninos y nos catalogan como lo mejor de lo terrenal:
Mujeres ¿Qué hubiera escrito Neruda? ¿Qué habría pintado Picasso? Si no existieran musas… (Ricardo Arjona)
Toda una apología que se queda en las letras de canciones y poemas. Si se mira la realidad en los casos de muchas mujeres, parece salida de una obra de terror (secuestro, tortura, violación, maltrato, asesinato) y lo más desconcertante es que no importa la edad, porque muchas de ellas, pueden ser objetivos de depredadores que andan por ahí siendo novios, esposos, hermanos, padres, tíos, abuelos, amigos y desconocidos.
ALGUNAS CIFRAS ATERRADORAS
Según la directora Yamile Roncancio Alfonso de la Fundación Feminicidios Colombia, en entrevista con El Espectador: “En 2020 se presentaron 227 casos de feminicidio, 33 de estos contra niñas y adolescentes. Hasta el 13 de enero de 2021 van 16. Solo entre diciembre y lo que va de enero se han presentado al menos siete feminicidios de niñas” (https://www.elespectador.com/noticias/nacional/feminicidios-en-colombia-16-mujeres-han-sido-asesinadas-en-los-primeros-13-dias-del-ano/)
Entonces las preguntas nos acompañan desde que amanece y desde que estamos en casa supuestamente protegidas de aquellos que están bajo la sombra o la luz, esperando la oportunidad para cazar a su presa:
· ¿Cómo vestirnos?
· ¿Con quién dejar las hijas cuando hay que salir a trabajar?
· ¿Cómo reconocer a un depredador sexual?
· ¿Cómo caminar, qué decir, cómo expresarse?
· ¿El género masculino es el enemigo?
· ¿Qué hacer como mujeres para prevenir estos ataques salvajes?
· ¿El rótulo con palabras bonitas puede ser la puerta al absurdo de vernos diferentes olvidando que somos seres de derechos?
Retomando el arte de la poesía leamos estos fragmentos de Neruda:
“Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos, te pareces al mundo en tu actitud de entrega. Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar el hijo del fondo de la tierra.”
(20 poemas de amor y una canción desesperada Neruda)
“Bella, tus senos son como dos panes hechos de tierra cereal y luna de oro, bella” (Bella Neruda)
¿No sé ustedes? pero creo que tanta descripción a nuestro cuerpo y melosería, nos encasillan en atributos muchas veces fantasiosos, fastidiosos y llenos de instinto animal. Que nos limitan a lo erótico sin tener en cuenta que somos: política, educación, cultura, deporte, religión, seguridad, salud, familia, ciencia… una gama de posibilidades, como dice Kamala Harris la Vicepresidenta electa de EEUU, en su discurso de victoria:
“Todas las mujeres que han trabajado por nuestro derecho a la votación por 100 años. Y en 2020 una nueva generación de mujeres que votaron y que siguen luchando por los derechos fundamentales de votar ser escuchadas (…) Esta noche hablo de las luchas que han tenido y me apoyo en sus hombros”. (Kamala Harris, 2020)
Terminó este texto rindiendo homenaje aquellas que han muerto por las atrocidades masculinas, aquellos que no vieron en ellas todas sus dimensiones humanas sino que las encasillaron en el absurdo del instinto depredador.
Niñas, mujeres que hoy nos dejan un legado de lucha y de reivindicación de derechos, que nos dicen: “Vivir en sociedad no es exclusivo de los hombres”.
En homenaje a:
María Ángel Molina Tangarife (4 años)
Maira Alejandra Orobio (11 años)
Luz Esmilda Bernal (48 años)
Rosa Elvira Cely, (36 años)
Y muchas mujeres más… víctimas del absurdo como sociedad.
BIBLIOGRAFIA:
1-Ricardo Arjona. Mujeres. 1992
2-El Espectador. (https://www.elespectador.com/noticias/nacional/feminicidios-en-colombia-16-mujeres-han-sido-asesinadas-en-los-primeros-13-dias-del-ano/)
3-Neruda Pablo. 20 poemas de amor y una canción desesperada. 1924.
4-Neruda Pablo. Bella. 1024
5. Harris Kamala. Discurso de Victoria. 2020.
6- https://images.app.goo.gl/JCYtv9Ff5JrWbX8c6
Comments