top of page

ENTRE UN BUFÓN Y UN HUMANISTA

  • Foto del escritor: ecosdelprogreso
    ecosdelprogreso
  • 30 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 jun 2022

La Presidencia de la República 2022 - 2026


Rodolfo Hernández Gustavo Petro Orrego

Heráclito: decía para definir el cambio: “Todo fluye, nada permanece, una persona no se baña dos veces en el mismo río (devenir) del ser al no ser”.


Colombia tiene unos problemas muy profundos que se han venido repitiéndose y agravándose a través de la historia como República:

· La desigualdad social, semilla de pobreza.

· Lucha de clases generador de violencia.

· Alianzas perversas entre gobierno, narcotráfico, paramilitarismo en la expropiación de tierras a los campesinos, resultado desplazamiento, abandono estatal y florecimiento de las mafias.

· Una educación muy débil, sin calidad, la flexibilidad en los modelos educativos la condujo a una promoción sin méritos académicos, que se refleja en los puntajes de pruebas saber 11. Media nacional 248 sobre 500.

· Las élites colombianas se han acostumbrado aponer el Presidente y marcar la ruta económica del país: neoliberal, privatización del estado, privilegios tributarios y por ende gobernantes títeres de sus intereses.

· La salud, un negocio del Estado con las EPS, que repercute en un servicio nefasto para la sociedad.

· Un campo abandonado, sin inversión estatal, la seguridad alimentaria del país sin futuro y esperanza, porque desde la gobernabilidad y legislación se patrocina la ruralidad internacional y no la del país, ejemplo la importación de productos básicos como el arroz.

· Y por último la corrupción que se pasea por todas partes como la reina de la indecencia la que todos quieren destruir, pero que a la vez necesitan para mantener el poder a toda costa.


Con esta serie de problemas, el pueblo colombiano tiene que elegir Presidente el 19 de junio, para cuatro años más (2022 a 2026): los candidatos Rodolfo Hernández y Gustavo Petro Orrego , ambos proponen un Cambio para el país. No obstante uno de bufonadas que se las llevan el viento o mejor TIK TOK y otra argumentada, reposada con conocimiento de país, de progreso y humanismo.


El Bufón (Hernández) que de payaso mucho pero de maquiavélico bastante, hace política para aumentar su fortuna a costa de los pobres, pues según él hay muchos y ellos son el medio para la riqueza de unos pocos entre ellos él.


Y la diferencia, Petro quiere acabar con la pobreza para que la riqueza esté al alcance de todos.


Las mujeres para el misógino Hernández son para la cocina y para Petro son misión de poder, empoderamiento para participar en las decisiones del Estado.


Otra perla del Bufón (Hernández) en una entrevista reconoce que su líder por excelencia es Hitler, eso dice mucho de lo que piensa y dice: "al oprimido seguir oprimiéndolo, a la mujer esclavizarla, y a las elites darle gobierno".

En contraste Petro promueve la equidad de género, igualdad social, economía de producciones limpias, y reconocimiento a la diversidad.


Bueno son tantas las diferencias entre el bufón (Hernández) y el humanista (Petro) que los electores para uno son producto de la necesidad política y para otro son la esencia de la política, con esto termina este texto, ojalá que los electores no se presten a los planes maquiavélicos del bufón Hernández y elijan con la libertad que promueve él humanista Petro.


Porqué entonces el cambio de Heráclito queda reducido a la máxima de Maquiavelo: “El fin justifica los medios”. Se Sabrá el 19 de junio a las 4 cuatro de la tarde. Ustedes deciden.





Comments


bottom of page