top of page

El cumpleaños 60 del Instituto San Andrés con aciertos y retos

  • Foto del escritor: ecosdelprogreso
    ecosdelprogreso
  • 13 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Ana Maria Unda Rocha


Cumplir años para una entidad educativa (Instituto San Andrés) implica llenarse de orgullo, por una labor que redunda en beneficio de la sociedad y mucho más cuando se habla de niños y niñas de un municipio cafetero y minero por excelencia como lo es Quinchía Risaralda. De ante mano felicitar a toda su comunidad y recordarles, que la labor educativa cada día exige estar en la vanguardia en temas vitales en la educación de hoy: Tecnología, inclusión, medio ambiente, empoderamiento y ruralidad.


En el cumpleaños sesenta del Instituto San Andrés hay aciertos y retos, que motivan a la reflexión, para construir caminos que conduzcan a rutas indicadas, desde la acción comunicativa y proactiva de sus líderes y demás. Asimismo potencializar todo lo bueno que hoy se tiene para una sostenibilidad de resultados en el tiempo.


Son muchos los aciertos cercanos, varios reconocimientos municipales y departamentales en los foros educativos que organiza la Secretaria Departamental, con propuestas innovadoras en el aula: “Las Mujeres en el proceso de libertad en Colombia” y “La Educación Física en tiempos de pandemia”.


Además el Instituto San Andrés es potencia en los Juegos Supérate en el Deporte siempre ocupa los primeros lugares tanto en torneos municipales, departamentales y nacionales, situación que amerita un proyecto a gran escala que ya está siendo liderando por el encargado de esta área el profesor César Vinasco.


Otra situación de orgullo y acierto para el Instituto San Andrés es que de una marera constante lidera los puntajes en la pruebas Saber Once, puesto que sus bachilleres son reconocidos a nivel municipal según esta entidad estatal. Situación que se sostiene por esfuerzos de padres de familia, directivos, docentes, y también vinculación de empresa privada en asesorías de pruebas piloto llamada (OEA).


No obstante entre sus retos está la educación rural, donde hoy se habla de la nueva ruralidad, la cual exige a los entes educativos que manejan sedes rurales, planear desde ya el campo como vía de desarrollo económico y social desde una educación en contexto; la dificultad hecha oportunidad, asimismo que los estudiantes rurales se vean reflejados y vinculados en el PEI (Proyecto Educativo Institucional) con un modelo educativo incluyente y formador del nuevo hombre y mujer rural, más aun en un país agrícola por excelencia.


Entre los aciertos del ISA (Instituto San Andrés) en la educación rural de hoy, buscar socios estratégicos: La Minera Quinchía (inversión en infraestructura), Comité de Cafeteros (inversión en Proyectos Pedagógicos Productivos y Universidades (formación en técnicos).


Solo queda reiterar las felicitaciones en su cumpleaños 60 y que los aciertos de hoy sean el soporte para la formación de los nuevos ciudadanos del futuro inmediato, y los retos la motivación para continuar la labor educativa desde la apertura al cambio teniendo como faro la inclusión en busqueda de sociedades equitativas y de desarrollo.

.

Comments


bottom of page