Las seccionales del Eje Cafetero de la ANDI llevaron a cabo la XVIII Asamblea de Afiliados
- ecosdelprogreso
- 20 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Las gerentes de las seccionales de Caldas y Risaralda - Quindío, manifestaron su interés en que esta región se convierta en ejemplo de reactivación e impulso de competitividad para el país. Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, destacó el trabajo articulado que está adelantando la Asociación con el Gobierno Nacional, para apoyar el Plan Nacional de Vacunación y la construcción de la nueva reforma tributaria.
Las seccionales del Eje Cafetero de la ANDI, que representan a los empresarios de Caldas, Risaralda y Quindío, realizaron la Asamblea anual de afiliados en la que se plantearon los avances en materia socioeconómica y de competitividad de la región, en medio de la reactivación productiva que se busca seguir impulsando en el país.
A la reunión asistieron el Presidente de la ANDI, Bruce Mac Master; el Presidente de la Junta Directiva de la Seccional Caldas, Juan Eduardo Zuluaga Perna; el Presidente de la Junta Directiva de la Seccional Caldas, Mauricio Vega Lemus, Presidente de la Junta Directiva de la Seccional Risaralda-Quindío; la Gerente de la Seccional Caldas, Natalia Yepes Jaramillo; la Gerente de la Seccional Risaralda-Quindío, Lina Maria Álvarez Vélez; el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez y el Gobernador de Risaralda, Víctor Tamayo.
Durante su intervención, Bruce Mac Master hizo un análisis de la situación social y económica del país, sobre lo cual resaltó la articulación que ha logrado el sector privado con el Gobierno Nacional para avanzar en la compra de vacunas contra el Covid-19, que serán aplicadas de manera gratuita a trabajadores que no están priorizados aún en el Plan Nacional de Vacunación.
En esa misma vía, destacó que la ANDI está participando en los diálogos encabezados por el Ministerio de Hacienda para construir una nueva propuesta de reforma tributaria que será llevada al Congreso, entendiendo que es necesaria para sanear las finanzas nacionales. “Hemos planteado que un enfoque de reforma que afecte más a las personas es equivocado, por eso hemos presentado nuestra propuesta en la que el sector privado está dispuesto a contribuir de manera solidaria, de modo que no se impacten más los ingresos de las personas, ni la canasta familiar”, dijo Bruce Mac Master.
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, celebró la participación activa del sector privado en la construcción de políticas públicas, y señaló que es importante que estos diálogos no solo se conozcan desde el orden nacional, sino haciendo un aporte de conocimiento desde las regiones.
Finalmente, el gobernador de Risaralda, Víctor Tamayo, anunció que se está trabajando en un proyecto que dará lugar a la construcción de un hospital de cuarto nivel en la región, para lo cual ya fueron asegurados $600.000 millones con el Departamento Nacional de Planeación, que serán desembolsados prontos para continuar con la iniciativa.
Comments