top of page

ALTERNANCIA SI O SI

  • ANA MARIA UNDA ROCHA
  • 23 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 ene 2021

POR; ANA MARIA UNDA ROCHA

La palabra alternancia está de moda en el lenguaje de la acción educativa: “etimológicamente, proviene del verbo activo transitivo «alternar» y del sufijo «ncia» relacionado con los adjetivos proveniente de «nte» (https://definiciona.com/alternancia/#etimologia), y ahora la definición de su significado: “Sustantivo femenino es un vocablo que tiene como definición como la acción y resultado de alternar o de alternarse, en rotar los turnos de una persona o cosa por ejemplo en un trabajo de call center. Hacer los cambios unas cosas a otras y luego de manera sucesivamente”. (https://definiciona.com/alternancia/#etimologia).

Entonces tanto educadores y educandos se deben acostumbrar unos forman y otros aprenden desde la virtualidad y desde lo presencial, o sea la educación con alternancia se resumen, “al son que me toquen bailo”.

“Toda cambia todo fluye” (Heráclito 540 a. C.- 480 a. C) en época de pandemia esta sentencia del filósofo griego aplica totalmente al hecho actual del proceso educativo; del tablero al teclado, de la silla dura del salón de clase al sillón placentero de la casa, de la bulla del aula al ruido del carro de la mazamorra, de la hora del recreo a los oficios del hogar, del pastel para ganar el examen al buscador google. Mejor dicho entre cambio y cambio, la alternancia educativa plantea la dicotomía, ¿será por acá o será por allá?, lo único cierto como dice Mafalda: “a veces se gana, a veces se pierde, pero siempre se aprende”.

¿Profe esta semana me alterno desde el aula o desde el computador? , que te dijo Juanito si dos más dos es igual a 4, y si tres más uno da el mismo resultado y lo entendiste, creo que no se hace necesario ir al computador o al salón, sin embargo comprender el concepto de número o suma nos llevan a ti y a mí a que nos encontremos en el mundo del conocimiento, te reto a que me superes en este aprendizaje, no importa el lugar. Por tanto el propósito es que tú me alternes en el camino de la vida y del saber.

Alternancia educativa: se enseña, se aprende, desde allí o desde acá, lo único cierto que en esta crisis de salud pública, es que va si o si eso dice el gobierno de turno en Colombia, motivados por muchos teóricos educativos que dicen “que va haber un atraso en el proceso cognitivo de niños y niñas si los estudiantes no regresan a las clases presenciales” se hace necesario interactuar con el otro, jugar, hacer travesuras juntos, ¿entonces desde lo social y desde el contexto se aprende más que desde la autonomía del hogar?

La educación debe estar a la par con los cambios sociales y antropológicos, puesto que el ser humano actual ha hecho de la tecnología un servicio básico que le facilita el estar aquí y ahora, por ende hoy se enseña y se aprende desde el espacio y tiempo relativo, todo la información está en la red, solo basta saber preguntar para encontrar. Por consiguiente el niño y la niña de hoy son contenido más no conocimiento y allí es donde el maestro hace la diferencia entre el saber y el informar, para concluir se debe alternar el mensaje pedagógico con la acción educativa desde la libertad creadora.


Bibliografía

3(-https://images.app.goo.gl/LnEpntumrr1SJory6)


Opmerkingen


bottom of page