NUEVA EPS recuerda los aspectos claves a la hora de cuidar a un paciente con COVID-19 en casa
- ecosdelprogreso
- 3 jul 2021
- 2 Min. de lectura
De acuerdo con los reportes entregados por el Ministerio de Salud y Protección Social, el tercer pico de la pandemia por COVID -19 en el país ha implicado que la velocidad del contagio sea mayor, incrementando a 185.970 el número de casos activos, y a un total de 106.544 de personas fallecidas, con corte al 31 de junio.
Así las cosas, NUEVA EPS entrega una serie de recomendaciones para las personas que han adquirido el virus, con el fin de manejar la enfermedad en casa y evitar posibles complicaciones, que lleven a la incrementación de estas cifras.
¿Cómo se debe cuidar un paciente COVID-19 en casa?
Una vez evaluado por un profesional de salud, este indicará la necesidad de permanecer en aislamiento preventivo, tenga en cuenta acatar la medida quedándose en casa por al menos 14 días, y bajo los siguientes parámetros:
No olvide que el virus tiene una alta velocidad de propagación y contagio, por esto debe aislarse en una habitación donde pueda estar completamente sólo, y no tenga contacto con su núcleo familiar.
Evite el contagio, para ello es recomendable usar el tapabocas todo el tiempo que este en casa.
Recuerde realizar una limpieza diaria a su habitación, y mantenerla ventilada.
Tome líquidos continuamente para mantenerse debidamente hidratado. Tenga presente que, entre los protocolos implementados por NUEVA EPS, se estarán realizando llamadas para hacer seguimiento a su progreso, comente cualquier novedad al profesional de la salud. ¿Qué cuidados deben tener las personas que conviven con un paciente con COVID? Estas personas también deben permanecer en asilamiento, manteniendo toda la distancia posible con el familiar contagiado. Y se recomienda:
Evitar compartir alimentos o los utensilios de cocina, estos deben ser lavados una vez sean usados por el paciente.
La ropa de la persona contagiada también debe ser lavada por separado, y preferiblemente a máquina.
En caso de que la persona positiva deba salir de la habitación, su núcleo familiar deberá usar tapabocas y mantener la distancia.
Es recomendable que las personas hagan seguimiento a los síntomas para asegurarse de no ser contagiados, por ejemplo, tomar la temperatura constantemente.

Comentários