top of page

MANIZALES SE PREPARARÁ PARA EL FÚTBOL NACIONAL COLOMBIANO Y PARA LOS JUEGOS NACIONALES 2023

  • Foto del escritor: ecosdelprogreso
    ecosdelprogreso
  • 21 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

En el Concejo de Manizales el tema principal fue el deporte, para conocer las acciones tomadas por la Alcaldía de Manizales con relación a las actividades desarrolladas durante la Covid-19, las adecuaciones de los escenarios deportivos para los Juegos Naionales 2020 – 2023 y las acciones para la reactivación del fútbol nacional colombiano para este año.


Los concejales Martín Sierra Quiroz, Julián Andrés García Cortés y Luis Gonzalo Valencia González fueron los proponentes del tema, con el fin de aclarar dudas y manifestar la importancia del deporte para el desarrollo físico y mental.


Por su parte, el concejal Martín Sierra comentó que se debe pensar en subir el nivel en materia deportiva, ya que en 24 años Manizales solo tuvo una buena representación en los años 1988 y 2000. “Debe haber una verdadera sincronización entre la Alcaldía y la Gobernación de Caldas para que se desarrollen adecuadamente los juegos nacionales, en los que se esperan dos mil deportistas. Estos juegos van a generar empleo, incentivarán el turismo y reactivarán la economía”, comentó el concejal.


Para el concejal Julián García el deporte juega un papel fundamental, por lo que explicó que se debe trabajar en el profesionalismo de los deportistas que quieren prepararse. Además, sobre las opciones deportivas en tiempos de Covid-19, indicó que es fundamental que las personas realicen ejercicio: “Se debería estar trabajando en cultura ciudadana para que la gente salga y aproveche a hacer ejercicio sin contagiarse”, puntualizó.



Vista del coliseo multipropósito que quedará ubicado entre los coliseos Menor y Mayor.


PROPUESTAS DE LA SECRETARÍA DEL DEPORTE


Alejandro Peláez Estrada, Secretario del Deporte de Manizales, comentó que durante el tiempo de pandemia han ejecutado la estrategia “Asómate a la ventana”, mediante la cual las personas realizan actividades físicas desde su casa, con la coordinación de profesionales que se ubican en las calles de la ciudad.


Según el secretario se han reinventado, por lo que se visitan los barrios, comunas, corregimientos y veredas y han atendido hasta el momento a unas 7.080 personas que se benefician realizando actividades físicas.


Con relación al fútbol colombiano comentó que la Dimayor solicita unos requisitos que cumplen muy bien Antioquia y Caldas.

Comments


bottom of page