ASAMBLEA DE CALDAS APROBÓ EN PRIMER DEBATE ADQUIRIR CRÉDITO POR $130 MIL MILLONES A LA GOBERNACIÓN.
- ecosdelprogreso
- 24 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Con 13 votos a favor, la Asamblea Departamental aprobó en primer debate de plenaria el proyecto que le otorga la facultad al Gobierno de Caldas para adquirir un crédito por 130 mil millones de pesos con el objetivo de invertir en proyectos estratégicos que reactiven la economía y generen empleo en el departamento. Esto con el fin de mitigar el impacto social y económico a causa de la pandemia.
Así mismo, hoy se aprobó en comisión primera, con cuatro votos a favor, el proyecto que contempla la modificación de la matriz plurianual de inversiones, el cual pasa a segundo debate en plenaria, para las autorizaciones en materia de inversión durante el cuatrienio.
El secretario de Planeación del departamento, Valentín Sierra Arias, indicó que es una excelente noticia para el departamento, puesto que la mayoría de los corporados aprobaron la constitucionalidad de un proyecto que pretende fortalecer sectores que reactivarán la economía para hacerle frente a la pandemia por COVID-19.
“Es ahora la misión de Caldas seguir haciendo pedagogía sobre la importancia de estos $130 mil millones para el crecimiento económico y para fortalecer los proyectos estratégicos de esta administración y de todos los caldenses”, dijo el jefe del despacho.
El secretario de Hacienda de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos, agradeció a la Asamblea por los aportes y por el apoyo para continuar el trámite respectivo. "Básicamente la Comisión del Plan nos dio un voto de confianza a la Administración Departamental en cuanto a estas modificaciones. En estos cambios se proyecta una nueva posibilidad de acceder a financiaciones del crédito para apalancar proyectos estratégicos que ya fueron diferenciados, analizados y discutidos", concluyó Valencia Ramos.
$25 mil millones para vivienda
Desde la Secretaría de Vivienda se apunta a dos grandes proyectos estratégicos para la inversión de $25 mil millones que serán destinados para esta cartera, de los $130 mil millones solicitados por el Gobierno Departamental. Se trata de Mi Casa Ya y Vivienda Rural Prefabricada, los cuales generarán cerca de 500 empleos.
El secretario de Vivienda, Jahír de Jesús Álvarez, manifestó que estos recursos “serán utilizados para el proyecto que hoy tenemos con el Ministerio de Vivienda, con el que aspiramos construir más de 1.000 viviendas en Caldas. De igual manera tenemos también allí $3 mil millones para apoyar el proyecto de Vivienda Rural que hoy es muy importante, vivienda prefabricada que vamos a llevar a algunas de las zonas o municipios”, puntualizó.
El debate contó con la participación virtual del asistente del Ministro de Vivienda, Mauricio Ramírez. Al respecto, el secretario de Vivienda manifestó: “tuvimos la presencia del Ministerio de Vivienda, que resaltó que Caldas es el departamento más avanzado hoy en los proyectos que se vienen liderando desde el Ministerio”.
Comments