GANÓ EL ESTADISTA, ADEMÁS SE HACE HISTORIA
- ecosdelprogreso
- 21 jun 2022
- 2 Min. de lectura
GUSTAVO PETRO PRESIDENTE DE COLOMBIA 2022-2026

La historia hoy dice que Colombia ha elegido a Gustavo Petro como Presidente, para el periodo 2022 al 2026; once millones dos cientos mil personas y unas más le dieron el respaldo en las urnas. Todo un cambio de paradigma, ya que él viene de las luchas sociales y políticas del país, además un hombre conocedor de los problemas de país, se educó en Colombia y en el extranjero, se le reconoce como un ser metódico y estudioso de los temas, todo un estadista. Además contrasta con los últimos gobernantes que ha tenido Colombia, que provienen de las clases acomodadas llamadas élites que tiene como características: ser conservadoras , de derecha, y poner a su acomodo gobernantes, para defender y asegurar sus intereses económicos.
Con la llegada de Petro a la Casa de Nariño a partir del 7 de agosto del 2022, gana el país: incluyente, el país diverso, las clases populares, los obreros, los campesinos, los maestros, los jóvenes, las mujeres, los abuelos, los ambientalistas, los indígenas y como lo dice la Vicepresidenta electa Francia Márquez: “los nadies”.
Con su triunfo pierden los corruptos, los clanes políticos que manejan a su antojo los territorios generando pobreza y desigualdad social, los clasistas, racistas, los homofóbicos, los misóginos, los narcotraficantes, los grupos ilegales y ante todo la clase política tradicional. Mejor dicho todo un revolcón, para los que se creían intocables.
Su plan de gobierno está sustentado en un cambio que busca fortalecer la educación entre ellos gratuidad extendida a la universidad (aumentar el presupuesto nacional), recuperar la salud como derecho fundamental y terminar con el negocio de las EPS, hacer del campo territorio de paz e industria, fortalecer la empresa privada a través del respaldo a las microempresas, una pensión digna para loa abuelos que no alcanzaron a cotizar, medio salario mínimo, preservación del medio ambiente a través de energías renovables.
Son muchos los cambios, que trae este nuevo gobierno entre ellos un lenguaje incluyente, de paz y amor. Ahora sí se puede decir que llegó un Presidente que ve a Colombia “donde el verde es de todos los colores” como lo dice el poema “Morada al Sur” de Aurelio Arturo.
Comments