top of page

“AEROCAFÉ VA A MARCAR A ESTA REGIÓN Y ESTOY AQUÍ PARA SACARLO ADELANTE”:

  • Foto del escritor: ecosdelprogreso
    ecosdelprogreso
  • 25 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

PRESIDENTE DUQUE EN SU VISITA AL TERRAPLÉN DEL AEROPUERTO. Duque reiteró el compromiso de aterrizar allí antes de culminar su administración “Esta es una obra que va a marcar trascendentalmente a esta región, recuerdo que algunas personas decían que esta era una obra inviable, y no, esta es una obra exigente, que es distinto; este aeropuerto tiene costos como los que tiene un proyecto de esta envergadura. Para quienes pensaban y decían que era inviable, hoy les doy la respuesta: estoy aquí para sacarlo adelante”, señaló el mandatario de los colombianos. Además de su marcado respaldo por sacar adelante este proyecto estratégico no solo para Caldas, sino para todo el Eje Cafetero, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, informó que “técnicamente ya es viable”.   “Ya los consultores validaron más del 85% de los estudios y diseños, lo que quiere decir que técnicamente es perfectamente viable. Hoy podemos decir que Aerocafé es una realidad", sostuvo la jefe de esta cartera Ángela María Orozco. La Ministra resaltó, además, que el análisis final de los estudios y diseños se entregarán a mediados de noviembre. De igual manera, la alta funcionaria aseguró que se trabaja de manera articulada con el Gobierno departamental y los de los municipios de influencia para encontrar recursos para la financiación de vías de acceso y para -posiblemente- ampliar algunos tramos a doble calzada. Por su parte, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, resaltó que esta obra no es una obstinación regional sino una forma de generar desarrollo. “Aerocafé facilitará la llegada de turistas nacionales e internacionales. En su primera etapa podremos proyectar la demanda proyectada a 10 años de 1 millón de pasajeros que podrán disfrutar del Paisaje Cultural Cafetero, la cultura que es motor de la economía de la región”, apuntó Velásquez. El mandatario de los caldenses indicó, además, que de la mano de la construcción de este aeropuerto también habrá desarrollo social porque se construirá un barrio, generará 7 mil puestos de empleo directos y potenciará al departamento. Mintransporte se compromete con proyectos estratégicos En su visita a Caldas, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, también se refirió a otros proyectos e infraestructura que favorecen


al desarrollo del departamento. Entre ellos se encuentran:

  • Convenios con los municipios para inversión en vías terciarias por más de 19 mil millones de pesos.

  • La entrega en diciembre de 7 kilómetros más en la vía La Manuela- Tres Puertas, que adelanta la concesión Pacífico 3.

  • Apoyo al proyecto de navegabilidad del Río Magdalena, para lo cual están asegurados los recursos para el primer tramo, el cual saldrá a licitación el próximo año.


https://images.app.goo.gl/CNYD5bmCFSyHNxtA6

Comments


bottom of page