top of page

Volcán Nevado del Ruiz. Amenaza volcánica y monitoreo

  • Foto del escritor: ecosdelprogreso
    ecosdelprogreso
  • 28 dic 2021
  • 1 Min. de lectura

Dada su importancia para el país, ubicación geográfica estratégica y en especial la actividad volcánica, el Ruiz es uno de los volcanes mejor monitoreados del planeta. Con instrumentos de alta tecnología, lo observan y miden profesionales minuto a minuto. El Servicio Geológico Colombiano, por medio del Observatorio Sismológico y Vulcanológico de Manizales, es el encargado de esta imprescindible tarea. Actividad superficial Volcán Nevado del Ruiz 26 de noviembre de 2021 El SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO en el seguimiento permanente del fenómeno volcánico y complementando la información reportada en el boletín semanal emitido en la última semana, informa a las autoridades y a la comunidad: Que la caída de ceniza reportada esta mañana, en varios sectores de la ciudad de Manizales, estuvo relacionada con emisiones de gases y ceniza del Volcán Nevado de Ruiz registradas durante el transcurso de la mañana del 26 de noviembre del 2021.


Estas emisiones estuvieron relacionadas con señales sísmicas de nivel energético moderado asociadas al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos. Quizás es el glaciar y volcán más reconocido al interior del país, especialmente por su actividad volcánica en las últimas décadas (caso del lahar de Armero en noviembre de 1985), así como por el continuo ascenso de turistas. En la actualidad permanece cerrado para visitantes debido a su actividad volcánica y emisión de cenizas.



Comments


bottom of page